Cuando empezó a interesarme la utilización de la tecnología en la docencia una de las herramientas que quise utilizar fueron las tablets. Sin embargo, cuando empiezas a indagar sobre apps de gestión de aula te das cuenta que la reina del distrito es iDoceo. Me interesé por ella y descubrí que es exclusiva de Apple y que si quiere usar la joya de la corona tienes que pasar por caja. Una vez me hube hecho con un iPad me fui de cabeza a la compra de esta app. Compra porque no es gratuita, son 12,99€. Aunque es de agradecer hoy en día que es un pago único que incluye todas las futuras versiones.
Una vez en mi poder me dediqué a trastear con todas sus opciones. La verdad que puede ser abrumador y llegar incluso a parecer que no se puede controlar del todo.

Empezando por el principio lo primer es gestionar las clases que tengas, para ello debes dedicarte a introducir una a una las clases que tengas ese curso. Desde el nombre, aula, ponerle un color diferenciador… Una vez has introducido las clases lo siguiente es crear tu horario. Desde el menú de configuración puedes crear las clases que tienes en un día y el horario de cada una de ellas. Una vez has aplicado las peculiaridades horarias de tu centro sólo tienes que introducir en cada hueco la correspondiente clase que quedara enlazado en ese horario.
Una vez creado el horario debes crear el calendario puesto que puedes introducir el día de inicio y el de final del curso e introducir las fiestas del calendario. Con ello puedes establecer todas las lecciones del curso.
Una vez llegado a este punto puedes introducirte en casa una de las clases. En ellas debes introducir los alumnos. En sus fichas puedes introducir sus datos y los contactos tanto de ellos como de sus padres facilitando la correspondencia. Además, pueden enlazar la herramienta Google Classroom tan útil y de la que hablaremos en otro post.

Con estas fichas creadas puedes hacer prácticamente lo que quieras, desde pasar lista diariamente calculando los porcentajes de asistencia hasta poner nota a cada una de las actividades que hagan durante el curso: trabajos, libretas, excursiones, exámenes, comportamiento… Y, además, puedes crear un sistema de gestión de notas de la a que más te guste, iconos, calificaciones numéricas, con letras… Y finalmente puedes crear un sistema de medias en las que valorarlas con una nota final diciéndole cuales son los baremos mínimos y máximos y que ponderación le das a cada nota. Vamos un gustazo para los maniáticos de la gestión de aula.
En las últimas actualizaciones han introducidos los enlaces con el Google Classroom pudiendo adquirir las calificaciones obtenidas en actividades realizadas en esa plataforma. Y de lo último en aparecer ha sido la posibilidad de crear tests dentro de la propia actividad que puedas enviar a los alumnos y obtener automáticamente el resultado.

En mi caso y dentro de los miles de posibilidades que permite iDoceo está la de gestionar cada una de las clases. A mí me gusta poder tener las clases organizadas y para ello toda la vida he utilizado la típica agenda de profesor o el planner anglosajón que nos permitía anotar las peculiaridades del día o preparar las clases en tiempos futuros. Si tu nivel de organización es alto puedes tener un manual de cada una de las clases que te permitan ver en cada una de ellas los objetivos, contenidos y actividades. Incluso puedes introducir claves para ayudarte durante ellas. Además, si eres previsor puedes anotar los resultados del día de cara a futuros años. Aunque esto es en mi opinión fantástico es donde detecto la mayor de sus carencias. Esta es la obligación de trabajar exclusivamente con el iPad. Esto nos imaginamos que es un trabajo de preparación importante y por ende mucho texto escrito por lo que hubiera sido de agradecer poder hacer esto mediante el uso del ordenador y luego volcarlo a la aplicación. Esto no es tan complicado y hablaremos en otro post de otras apps de gestión de clase que si lo periten como Additio. Sin embargo, esta no es tan intuitiva como iDoceo y su pago es por suscripción anual por lo que nunca será nuestra del todo.

Por último, uno de sus puntos más fuertes es la posibilidad de usar tus propias nubes como Dropbox, Drive o Onedrive para hacer respaldos de todo y cada uno de los contenidos que hemos visto. Como sabemos los que nos dedicamos a esto una pérdida de información de un desastre de dimensiones bíblicas.
En definitiva, si te gusta utilizar el iPad en clase para mantener la gestión del aula y tener cada una de las calificaciones al día estamos hablando de una app que prácticamente toca el cielo. Sin embargo, por mucha tecnología sigue siendo una herramienta que exige que le dediquemos un tiempo elevado antes de ponerla en práctica.
How to Make Money on Slot Machines | WorkTOMAKAY
ResponderEliminarTo make money on slots, you'll need titanium magnetic to create titanium undertaker a new and active slot machine titanium melting point and take part in various types of bets to receive หาเงินออนไลน์ bonuses and titanium symbol promotions.
In this way, future work could be continued on this evaluate. The purity of gas atomized powder Stainless Steel Teapots is superior to these ready utilizing water atomization . Silicon nitride is obtained by nitriding of silicon, and aluminum oxide is obtained from the leaching of bauxite.
ResponderEliminar